domingo, 17 de marzo de 2013

Entrevista a Alberto Suárez

Hemos hecho una entrevista a Alberto Suárez Laso y estas son sus respuestas:

1-¿Cuándo eras niño que opinabas acerca de los juegos paralímpicos? La verdad es que cuando era niño no conocía el deporte paralímpico, ya que, yo en aquellos tiempos no tenia ninguna discapacidad visual y practicaba el deporte que la gran parte de los niños hace por primera vez, que es el fútbol. 

2-¿Cuándo te detectaron el problema de visión llegaste a imaginar que serias corredor profesional? Pues no, yo jugaba al fútbol sala ,de portero, cuando me diagnosticaron la enfermedad,tuve que dejarlo por la perdida de visión, luego empecé a salir a correr con unos amigos para olvidarme durante unas horas de todos los diagnósticos que me daban. 

3-¿Tus ídolos deportivos? No soy mucho de ídolos, pero siempre quieres intentar parecerte a los grandes deportistas.

4-¿Cómo es tu día a día? ¿En qué consisten tus entrenamientos diarios? Mi día se basa fundamentalmente en los entrenamientos normalmente entreno por las tardes y cuatro días a la semana hago doble sesión, es decir, por la mañana y por la tarde.

5-¿Para ti cuál es el mejor momento del entrenamiento, al inicio, durante o al final? Como me gusta lo que hago todos los momentos son buenos aunque si al final el entrenamiento me salió bien es lo que más me gusta
        
6-¿Qué opinas acerca del dopaje? Estoy a favor de los controles anti-dopaje así se demuestra que no se hacen trampas.

7-El gran problema para un atleta son las lesiones, ¿Qué medidas tomas para evitarlas?Suelo cuidarme y acudo al fisioterapeuta con regularidad

8-¿Qué sería para ti salir como abanderado de España? Seria muy bonito, ya estar en unas paralímpiadas fue impresionante y si encima llevara la bandera de mi país seria emocionante.

9-¿Qué objetivos tienes para esta temporada? El Mundial de Lyon que es a finales de julio e intentar luchar por las medallas.

10-¿Algún consejo para aquellas personas que se están iniciando en este deporte? Lo importante es disfrutar con el deporte e intentar aprender valores como el respeto.          

11-¿Tú has competido en diferentes partes del mundo, ¿cuál de ellos destacarías? Todas tienen su encanto, aunque la que más me impactó fue el Mundial de Nueva Zelanda, ya que si no hubiera sido por eso dudo que hubiera ido allí algún día.

12-¿Cómo te definirías como corredor? Soy muy disciplinado intento seguir todas las recomendaciones de mi entrenador.

13-Los asturianos a nivel internacional, ¿están en un buen momento? La verdad es que sí, pues en todos los campeonatos solemos sacar alguna medalla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario